Los ahorradores del clima unen fuerzas: ¡14.000 líderes locales exigen acción inmediata!
Más de 14.000 líderes locales reafirman su compromiso con la acción climática con acciones concretas en la COP30 en Belém.

Los ahorradores del clima unen fuerzas: ¡14.000 líderes locales exigen acción inmediata!
Más de 14.000 líderes locales se reunieron hoy en la COP30 en Belém para reiterar su apoyo a los gobiernos nacionales. Esta iniciativa reúne a ciudades, regiones y estados que persiguen un objetivo común: la protección del clima. Estos líderes locales demuestran la importancia de soluciones locales concretas para abordar los impactos climáticos globales que amenazan las vidas y los medios de subsistencia de millones.
El proceso de la COP está siendo moldeado cada vez más por gobiernos subnacionales que organizan sus propias COP locales para involucrar a las comunidades. Esto se refleja en la ambiciosa acción climática prevista para los próximos 12 meses y más allá. Al hacerlo, los líderes locales ofrecen tres sugerencias concretas a los gobiernos nacionales:
- Unterstützung bei der Erreichung nationaler Klimaziele durch aktive Partnerschaft und Förderung eines gerechten Übergangs.
- Bereitstellung von über 2.500 umsetzbaren lokalen Projekten zur Lokalisierung von Klimafinanzierung.
- Förderung von mehrstufiger Zusammenarbeit zur Umsetzung und Verantwortlichkeit im COP-Prozess.
"La necesidad de una mayor cooperación con los gobiernos nacionales es más urgente que nunca", enfatizan los líderes locales. Las 77 naciones CHAMP en particular reconocen el importante papel que los gobiernos subnacionales pueden desempeñar para cerrar la brecha de reducción de emisiones. Para lograrlo, piden movilizar 1,3 billones de dólares anuales para financiación climática. Este no es un desafío pequeño, pero el compromiso y la determinación de los líderes dan esperanza.
Energía para el proceso del PAN
Otro aspecto importante de la protección del clima es el proceso del PAN, que se lanzó como parte del Marco de Adaptación de Cancún. Este proceso tiene como objetivo apoyar a los países en desarrollo y a los países menos desarrollados en particular. Estos países a menudo enfrentan grandes desafíos cuando se trata de integrar sus necesidades de adaptación en los procesos de planificación. Integración es la palabra clave aquí y ocurre en todos los sectores y en todos los niveles políticos.
El Acuerdo Climático de París pide a todos los estados contratantes que participen activamente en la planificación de la adaptación. Por lo tanto, el proceso del PAN se ha vuelto más importante y tiene un impacto directo en las contribuciones climáticas nacionales (NDC). Implica la creación de instituciones que permitan la identificación de riesgos y el establecimiento de prioridades y es un proceso dinámico destinado a fortalecer las habilidades y promover el potencial de innovación. Sin embargo, muchos países, en particular los PMA, carecen de las habilidades necesarias para garantizar un proceso integral.
El papel de la financiación
Todos estos ambiciosos planes y estrategias conllevan un desafío clave: la gran necesidad de financiamiento para implementar las medidas de adaptación priorizadas en el proceso del PAN. La cartera de IKI tiene como objetivo fortalecer la planificación, implementación y seguimiento del proceso del PAN y muestra los beneficios económicos de los ajustes. La participación del sector privado también es muy importante para desarrollar una estrategia de financiación viable.
En general, está claro que los esfuerzos para combatir el cambio climático no sólo se están llevando a cabo a nivel global. La dimensión local está adquiriendo cada vez más importancia y muchas voces exigen que los gobiernos nacionales dependan aún más de la experiencia y las innovaciones locales. Sólo mediante una estrecha cooperación podremos alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos.
Para obtener más información sobre el proceso de la COP y el papel de los líderes locales en tiempos de cambio climático, puede leer los informes de C40 así como de Iniciativa climática internacional consultar.